Cuando hablamos de dispositivos IoT, hay algunos conceptos básicos que no siempre están claros. Es importante entender: qué son, de qué se componen, ejemplos concretos y quién los fabrica.
En este post vamos a intentar aclarar estos puntos.
Contenidos
¿Qué es un dispositivo IoT?
Un dispositivo IoT es un objeto físico con capacidades de monitorizar variables físicas de su entorno y/o capacidades de actuar sobre su entorno, al que se le ha dotado de conectividad y en ocasiones cierta inteligencia software para procesar los datos recogidos o interpretar órdenes que le llegan remotamente.
¿De qué se componen los dispositivos IoT?
Los dispositivos se componen generalmente de:
- Sensor: medidor de un parámetro (temperatura, humedad, presencia de personas…)
- Actuador: desencadenante de una acción (abrir un grifo, abrir una puerta…).
- Módulo de comunicaciones: Componente electrónico integrado en un dispositivo que permite enviar y recibir datos a través de una red.
- Un microcontrolador o un pequeño ordenador: El cerebro del dispositivo para orquestar todo. Podéis ver dos ejemplos en este otro post del blog.
Ejemplos de dispositivos IoT
Los tipos de dispositivos incluyen: termómetros, medidores de humedad, rastreadores de localización, medidores de consumo de electricidad, …
Fabricantes de dispositivos IoT
El mercado de fabricantes de dispositivos está muy fragmentado. Hay muchos fabricantes de dispositivos enfocados para diferentes nichos.
A continuación listamos algunos de los principales fabricantes: